miércoles, 23 de abril de 2008

Aguirre habría acordado con Rajoy su apoyo en Valencia a cambio de democratizar el PP


Hoy recojo el artículo que publica libertad digital sobre el pacto al que habrían llegado Rajoy y Esperanza Aguirre, a través del cual Rajoy no tendrá contrincante en el congreso a cambio de que cambie los estatutos para que el candidato a presidente del gobierno sea elegido por todos los afiliados.


Desde luego esto cuadra perfectamente con lo que se pudo ver en el programa 59 segundos, donde Esperanza dijo que no se iba a presentar pero que el hecho de que Rajoy salga elegido presidente del partido no quiere decir que luego sea el candidato, ya que éste será elegido en un nuevo congreso, esa puede ser la gran jugada maestra de la presidenta madrileña, puesto que este congreso Rajoy lo tiene amarrado, la estrategia es a medio-largo plazo, para entonces ya habrán pasado las elecciones Europeas y algunas Autonómicas, ¿os imagináis cuales van a ser los resultados?.


A continuación se puede leer el artículo antes mencionado.


(Libertad Digital) Acuerdo de no agresión. Esperanza Aguirre y Mariano Rajoy mantuvieron el pasado lunes una conversación telefónica en la que cada uno expusieron sus planteamientos. Tras ella, la presidenta regional decidió no presentar una candidatura alternativa a la presidencia del PP aunque no se resiste a mantener su batalla ideológica. Por el contrario, apuesta por una clara democratización interna del partido.

Concretamente, ha exigido al líder de los populares un proceso de primarias a la americana en el seno del PP. Según informa El Mundo, la presidenta de la Comunidad de Madrid apoyaría una enmienda a la ponencia de Estatutos del congreso de junio para que los militantes elijan al próximo candidato a La Moncloa en 2012.

La enmienda, que está en trámite de redacción, está a cargo de un equipo de trabajo compuesto por 10 de los 16 compromisarios elegidos el martes para el congreso de Valencia entre los militantes del PP de la Agrupación del barrio de Salamanca de Madrid. El rotativo de Pedro J. Ramírez da nombres: el grupo estaría liderado por el concejal de la capital y presidente de la Junta de distrito del citado barrio, Iñigo Henríquez de Luna.

Según ha dicho el edil, "nuestra enmienda no tiene nada que ver con personas, sino con procedimientos y principios democráticos". "Yo, con Rajoy, desde luego, me siento identificado porque creo que aglutina muchas tendencias dentro del partido y ha demostrado una enorme valía, pero creo que las primarias son un instrumento que le ayudaría a legitimarse", añadía Henríquez de Luna, según cita El Mundo. "Con este congreso de junio lo que se está transmitiendo es una imagen de inmovilismo que no se corresponde con la realidad del partido", recalcaba.

Pese a todo, y como ya dijo la propia Esperanza Aguirre ante Camps y en un programa de TVE, la decisión de la presidenta regional no es "inamovible" o "inquebrantable".

No hay comentarios: