viernes, 30 de mayo de 2008

Vidal Quadras a Gallardón: "No insultes mi inteligencia, tonterías las mínimas"


Hoy publico un articulo en el que Alejo Vidal Quadras a contestado contundentemente a Gallardón, parece que viendo los últimos acontecimientos solo nos quedan Vidal Quadras, Abascal, María San Gil, Otaola, Mayor Oreja y poco mas, luego la deducción es sencilla, parece que solo los que llevan luchando toda la vida contra los nacionalistas no pueden sacar del lio en que Zapatero nos ha metido y la mayor parte del PP le ha secundado.


(Libertad Digital) En "El círculo a primera hora" de Telemadrid, Alejo Vidal Quadras se ha mostrado preocupado ante la deriva del PP. Una situación de inestabilidad que ha quedado reflejada, según ha opinado, en los últimos datos del CIS. Pese a ello, ha apostillado, "no creo que exista una posibilidad de escisión". Para el veterano político, Mariano Rajoy tiene que aclarar "urgentemente" la nueva estrategia del partido.

El problema, ha continuado, es que "repetimos un mensaje de que hay que cambiar, que nos tenemos que mover, que nos tenemos que adaptar" pero "no se dice hacia dónde hay que moverse, hacia dónde hay que cambiar". En este sentido, "el episodio de María San Gil es un mal comienzo".

Durante su intervención en Telemadrid, ha preguntado sin disimulo a Rajoy: "¿Qué quieres hacer, cómo, con quién? Concreta Mariano". Además, ha recalcado que la cita del próximo lunes (cuando se reúne la Ejecutiva del PP) es "perfecta" para que el presidente popular deje claro el rumbo de la formación.

El dirigente popular también se ha reafirmado en su intención de no avalar la candidatura de Rajoy: "No voy a apoyar la candidatura, soy un político serio, no un oficinista y no avalo por que sí ni a Mariano ni a nadie".

Advertencia a Gallardón: "No insultes mi inteligencia"

El vicepresidente del Parlamento Europeo también se ha mostrado contrario a aquellos que piden un acercamiento con los nacionalistas. En este sentido, se ha referido al discurso de Alberto Ruiz Gallardón en el foro ABC, en el que apeló "a llamar a los nacionalistas a un proyecto de liderazgo español global". Ante estos planteamientos, Vidal Quadras responde: "Alberto no insultes mi inteligencia, ten un poco de respeto... tonterías las mínimas".

Según ha argumentado, en el nuevo PP de Rajoy "se respira cierta sospecha" y lo cierto es que "estamos moviéndonos en un terreno extraño en el que se están diciendo cosas raras".

Abascal también critica el acercamiento a los nacionalistas

Para Santiago Abascal, "el pueblo español percibe mucho más que los políticos lo que está pasando en España" y por eso "es un momento que hay que repensar si estamos en sintonía con lo que piden los españoles". Por eso, critica el discurso de su partido de las últimas semanas en cuanto a acercarse a los nacionalistas y apunta que "los extremistas del PP están en aquellos que están manteniendo aquellas posiciones y que nos están restando el apoyo de los españoles".

En declaraciones a "La Mañana" de la Cadena Cope, ha apostillado, con respecto al CIS, que "aún no hemos tocado fondo, porque la encuesta no analiza algunos de los sucesos del último mes".

domingo, 25 de mayo de 2008

Miguel Angel Jimenez CAMPEON del BMW PGA




Grande Pisha Grande, increible temporada la que está realizando el golfista Español Miguel Angel Jimenez con su segundo torneo conquistado y nada mas y nada menos que un torneo PGA, creo que ahora sí casi se puede asegurar que el Pisha estará en la Ryder Cup que se disputará en EEUU. Nuevamente un play off nos ha dado una alegría, si hacer 2 semanas disfrutábamos con Sergio García, esta nos toca disfrutar de Miguel Angel Jimenez el cual y gracias a esta victoria se ha situado en la primera posición de la Orden de Mérito Europea.




(Golfspain) Miguel Angel Jiménez ha sido el ganador del BMW PGA Championship al hacer birdie en el segundo hoyo de play-off frente al británico Oliver Wilson, con quien había empatado con 11 golpes bajo par.
Jiménez, que ya había ganado el BMW Asian Open ene l 2004 y el BMW International Open en el 2004 también, ha sido el primer jugador en lograr los tres torneos al imponerse hoy en el BMW PGA Championship.
Alejandro Cañizares ha quedado en décima posición con menos 6, Carlos Rodiles el 25º con menos 2, Álvaro Velasco el 46º con 2 sobre par, e Ignacio Garrido en el puesto 63º con más 9.

viernes, 23 de mayo de 2008

Más de 300 personas aclaman a San Gil y piden la dimisión de Rajoy y Gallardón


Ante la inmediatez de la noticia, simplemente reproduzco la que aparece en Libertad Digital.


(Libertad Digital) Cientos de personas se han concentrado frente a la sede del Partido Popular para mostrar su máximo apoyo a María San Gil y Ortega Lara. El dipositivo policial ha sido "muy importante", según testigos presenciales. Los momentos más tensos se han producido cuando el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, ha accedido al edificio. Entonces, simpatizantes populares le han gritado "¡traidor, traidor!".

Concretamente, el alcalde de Madrid llegaba a la sede del PP minutos antes de las doce de la mañana para participar en el Foro de Diálogo de los Gobiernos Locales junto a Rajoy, donde fue recibido con gritos de "cobarde, traidor y asesino". "Da la cara" y "sinvergüenza" son otros gritos que profirieron contra Gallardón.

"Que se vaya, que se vaya Mariano, que se vaya, se vaya, se vaya y que venga María San Gil", es la frase que gritan las personas concentradas en Génova, donde han sido casi nulas las voces que se han escuchado en apoyo al presidente del PP.

Pancartas a favor de primarias en el PP

Por su parte, varias pancartas han sido desplegadas por los concentrados con consignas de respaldo a María San Gil y fotos de la dirigente vasca y del ex funcionario de prisiones secuestrado por ETA durante 532 días. "María eres grande. Rajoy, lenta agonía del PP", dice uno de los mensajes. Otro de los lemas más presente en la concentración es la reclamación de primarias para la elección del próximo candidato a la presidencia del Gobierno por el PP y de "democracia interna".

Además, los congregados han recogido firmas en apoyo a María San Gil, con la intención de presentárselas a la dirección del partido para que tenga en cuenta su criterio.

El jueves, militantes del PP se convocaron por SMS en la sede nacional del partido a las 12 horas para mostrar su apoyo a la presidenta del PP vasco. Poco después, otro mensaje copiaba formato, lugar, y hora para apoyar a Rajoy y, según Europa Press, partía de números de la sede de Génova.

Bajas "por culpa de la situación que está creando Rajoy"

Por su parte, diferentes agrupaciones del PP de Madrid avisaron este jueves de que se está produciendo una "avalancha" de bajas provocadas por la crisis en el partido y por la "falta de liderazgo" de Mariano Rajoy. "Mucha gente está acercándose a la sede y llamando por teléfono para pedir información de lo que está pasando y para pedir la baja en el partido", según declararon fuentes de los distritos de Salamanca y Chamberí.

"Lo que es más indignante es que muchos de ellos ni siquiera están afiliados a este distrito, pero es que dicen que llaman a Génova y ni siquiera les cogen el teléfono", según denunciaron desde el distrito de Salamanca.

En este sentido, el presidente del PP en Chamberí, Ismael Bardisa, explicó que "desde las elecciones generales se han dado de baja diez personas, pero a la sede han acudido más de un centenar con esa intención". "Ahora mismo estoy en la Agrupación parando las bajas que se solicitan todas las tardes por culpa de la situación que está creando Rajoy. A todos les digo que estoy de acuerdo con ellos, y les pido que esperen hasta el final del congreso, a ver qué pasa", añadió el ex diputado, opinando que "los únicos que tienen que irse son Rajoy y José María Lasalle; de los demás no sobra nadie".

En dos cartas de afiliados solicitando la baja remitidas a la Agrupación de Chamberí y a las que tuvo acceso Europa Press, ambas personas culpan a Rajoy de su decisión. Entre otros motivos, alegan que "debería haber dimitido tras la derrota electoral", que su nuevo equipo es "flojo", que "ningunea" a personas como Manuel Pizarro, "desprecia" a Ángel Acebes y Eduardo Zaplana, "menosprecia" a Esperanza Aguirre e intenta "desprestigiar" a María San Gil; y que está "dando la vuelta como a un calcetín al programa electoral del PP".

"No estoy en absoluto de acuerdo con lo que está haciendo el señor Rajoy. Todos los puntales del PP han desaparecido y los que hay ahora no me gustan. Están denigrando a las personas que apoyo y, aunque ahora me doy de baja como afiliado, no me gustaría tener que dejar de votarles", reza la otra misiva.

jueves, 22 de mayo de 2008

La cara dura del PP con María San Gil


Increible, resulta que ahora piden a María que colabore con el partido para que la transición no sea traumática, todo ello después de filtrar a El Pais que tomaba antidepresivos y que no estaba bien, desde aquí yo digo una cosa, Mariano Rajoy se está cargando el PP y el daño que está haciendo va a ser difícilmente reparable, ánimo María la gente de bien estamos contigo, a continuación reproduzco una noticia editada por el semanal digital al respecto.


La presidenta del PP vasco, María San Gil, ha adquirido el compromiso de "colaborar hasta el final" para reconducir la situación por la que atraviesa el partido en el País Vasco, pese a que renuncie a su reelección y a su acreditación como parlamentaria.Por su parte, los dirigentes del PP vasco ya han comunicado al líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, que realizarán "una transición ordenada y tranquila" para salir del Congreso extraordinario de julio "fortalecidos".María San Gil ha comunicado su decisión, que ya trasladó ayer por la tarde al líder del PP, Mariano Rajoy, durante una reunión esta mañana con los tres presidentes provinciales de Alava, Vizcaya y Guipúzcoa, Alfonso Alonso, Antonio Basagoiti, y María José Usandizaga, respectivamente, así como con el secretario general del partido, Carmelo Barrio. En el encuentro, San Gil les ha comunicando su disposición de colaborar "hasta el final" con el objetivo reconducir la situación por la que atraviesa la formación en el País Vasco.Los dirigentes del PP vasco, por su parte, han pedido a San Gil "que acompañe al partido" hasta la celebración del Congreso de julio, y se comprometieron "a llevar a cabo una transición ordenada y tranquila". En un comunicado, el Partido Popular vasco ha señalado que los reunidos se comprometieron a buscar "los consensos necesarios" para que los populares vascos salgan fortalecidos del proceso congresual, así como los dirigentes "que asuman su liderazgo"."San Gil y los dirigentes del Partido Popular vasco quieren trasladar a sus votantes y militantes su voluntad de seguir trabajando en equipo por la unidad del partido", señala el texto.

lunes, 19 de mayo de 2008

Inauguración del monumento homenaje a las víctimas del torrorismo

El sábado se inauguró en la plaza de la República Dominicana de Madrid, el monumento que homenagea a las victimas del terrorismo.

Tras mas de un año de retraso a causa de las trabas puestas por parte del Ayuntamiento de Gallardón, no asistieron miembro del Gobierno de la Nación ni del PSOE, además se vetó que la presidenta regional pudiera hablar y después unos incidentes con un periodista de la SER, que casualidad, hizo que en las cadenas de televisión gubernamentales, es decir, casi todas, la noticia fuese la "agresión" y no la inauguración en sí, que casualidad.

viernes, 16 de mayo de 2008

Video censurado por la SGAE

Video de la Plataforma España y Libertad muy bueno, este video lo debieron emitir antes de las elecciones, ¿se imaginan que este video lo hubiera utilizado el PP para su campaña?, ahora después de ver lo que está haciendo Rajoy últimamente no se merece que pidan el voto por él, pero en cualquier caso la letra de la canción no ha caducado, es lo que tiene ZP que no hace algo bien ni por equivocación.

Por cierto este video estaba censurado por la SGAE.

jueves, 15 de mayo de 2008

Imágenes del atentado de ETA en Legutiano

No hace falta decir ni escribir nada, las imágenes hablan por sí solas, pero... como estamos en búsqueda de la paz, pues nada, a aguantar como nuestros políticos no hacen nada al respecto.

martes, 13 de mayo de 2008

Ministerio de Igualdad


Hoy traigo un articulo muy interesante de Mc. Coy publicado en el confidencial.com, en el cual se le da un uso al Ministerio de Igualdad, no hay nada como compararse con los paises que mejor funcionan en materia de igualdad para ver como en la España Zapateril la igualdad que nos venden no solo no es tal si no que además se encargan de crear mayor desigualdad, o acaso no es cierto que durante los últimos 4 años la diferencia entre ricos y pobres ha aumentado.


La mejor política de igualdad es la que crea mejores condiciones para que la mujer pueda incorporarse libremente al mercado laboral, para eso es importante que todos los niños puedan ir a una guardería, que los gastos de tener un hijo no sean superiores al salario que se gana, etc. según nos comentan en el siguiente artículo el que la mujer se incorpore plenamente al mercado laboral puede crear un crecimiento del PIB del 15%, luego, se confirma, no hay mejor política social que el trabajo y el pleno empleo.


Miren ustedes por donde. Al final la creación de un Ministerio transversal como el de la Igualdad podría ser hasta un acierto de nuestro monárquicamente ensalzado presidente del gobierno. No digo que lo sea, ni siquiera que lo vaya a ser por el mero hecho de su creación. Sino que, si nos atenemos a sus teóricos fines, y medimos de forma comparativa las consecuencias económicas que, de los mismos, se pueden derivar para el conjunto de la sociedad, pudiera o pudiese darse el caso de que hasta pueda servir para algo, premisa que servidor había cuestionado de partida. Claro que se requeriría de un contenido orientado a la consecución de unos objetivos ciertos, que vayan más allá de la foto de Níger, por una parte, y la ruptura con determinadas políticas que priman al individuo frente al núcleo familiar, en cualquiera de sus acepciones, por otra. ¿Será capaz el actual ejecutivo de aprovechar el tirón mediático de esta oportunidad para llenarla de resultado? Enarquemos las cejas, símbolo facial por excelencia del socialismo actual.
McCoy, macho, que te vendes por un plato de lentejas. ¿A qué viene este cambio de actitud? Fácil de explicar. La causa se encuentra en la interesantísima ponencia que me ha hecho llegar un lector acerca del papel de la mujer en la sociedad actual y de las consecuencias que se derivarían del establecimiento de políticas específicas de integración laboral, promoción profesional y equiparación salarial. Su autor es un ejecutivo bancario en retiro activo y, tanto en su ordenación ideológica como en su exposición discursiva, hay múltiples claves que les permitirán entender el por qué de mi apertura de una ventana a la esperanza respecto a mi pesimismo anterior.
El financiero parte de una premisa básica y es que, pese al desarrollo de la Humanidad, quedan cuatro problemas fundamentales pendientes de resolución: la pobreza, la discriminación en el reparto de la renta generada, la falta de desarrollo humano (valor de la persona por sí misma) y desigualdad de género; problemas que son consustanciales a la mujer en el último de los supuestos pero que le afectan de mayor grado, por su mera condición de tal, en los tres anteriores. Centrándonos en el Primer Mundo, y esto es un paréntesis de cosecha propia, se percibe un deseo de avanzar en la superación de las brechas existentes entre sexos bien de abajo arriba (la sociedad impone el modelo bajo la supervisión y el aliento de la administración, esquema en mi opinión idóneo) o de arriba abajo (el estado impone y controla pudiendo generar rechazo o ahondar en los desequilibrios, que es el paradigma adoptado en el caso español). En el segundo de los supuestos, la igualdad es más un concepto legal que una realidad social. Pues bien éste es el error conceptual de inicio del Gobierno actual, que, con o sin el establecimiento de mecanismos institucionales ad hoc, debería superar.
Vuelvo al discurso inicial. La necesidad de evolucionar en las políticas de igualdad hacia un modelo de bottom-up, se ve reforzada por los datos oficiales. Según el World Economic Forum, España ocupa el 5º lugar de 128 países en lo que a Reconocimiento Político y Social de la mujer se refiere, pero cae al 84º cuando lo que se analiza es su Participación Económica y Oportunidades, esto es: ocupación, discriminación salarial, ingresos, pertenencia a los poderes del estado y órganos de gobierno de las corporaciones y porcentaje de trabajadoras cualificadas en activo. En nuestro país, la tasa de ocupación masculina es un 23% superior a la femenina, los salarios equiparables están un 17% por encima y los ingresos en renta medios de las mujeres son exactamente el 50% de los del género masculino. No hay ley que pueda corregir estos desequilibrios sino la adopción de una serie de medidas que el autor expone a continuación, y con ello acabo.
¿Qué es lo que debería hacer un Ministerio como el de la Igualdad? Implantar lo que el ejecutivo bancario denomina innovación social. Esto es: transformar lo que ya existe a fin de generar mayor valor económico o social. Y en este mundo traidor, en que todo, absolutamente todo, está inventado, basta con mirar alrededor y ver aquello que funciona. Y algo huele bien, por ejemplo, en Dinamarca, donde la tasa de ocupación femenina es del 78%, contra el 53% en España, su tasa de natalidad, sin embargo, duplica a la española gracias, entre otras cosas, a que un 56% de escolares menores de tres años tienen plaza en las guarderías públicas frente al 17% nacional. ¿Saben los que supondría, según el propio WEF, la equiparación de tasas de ocupación en España entre ambos sexos? 150.000 millones de euros o un 15% del PIB. Y ese esfuerzo, bien vale un ministerio. ¿O no?

lunes, 12 de mayo de 2008

SERGIO GARCIA CAMPEON DEL QUINTO GRANDE

Que ganas tenía de poder escribir esto, Enhorabuena Sergio, siempre confié en tí y ahora me siento muy orgulloso de este triunfo y de que de una vez por todas escriban algo bueno de tí, ya que todo lo que no fuera ganar era un tropiezo tuyo, cuando el mantenerse en el top 10 mundial temporada tras temporada está al alcance de muy pocos y parece que eso solo te lo reconocen en los USA donde eres un ídolo.


(efe) Casi tres años después de su última victoria, el español Sergio García vuelve a saborear las mieles del triunfo en un torneo del circuito profesional estadounidense de golf (PGA), al imponerse en The Players Champioship. Desde que ganara en el Booz Allen Classic en junio de 2005, Sergio García ha vivido una larga sequía de 53 torneos sin ganar en Estados Unidos, una racha que hoy acabó cuando logró embocar su tercer golpe en el hoyo 17, el primero del desempate, frente al estadounidense Paul Goydos, que falló con su putt, y con el que había empatado a 283 impactos tras el último recorrido. La cuarta jornada del torneo que se disputa en Ponte Vedra (Estados Unidos) y considerado como quinto "grande" fue especialmente intensa. Sergio, que partía desde el tercer lugar, logró finalizar con uno bajo par, lo que le situó momentáneamente al frente de la clasificación. Sin embargo, Goydos, líder tras la jornada de ayer, consiguió remontarle y situarse con un golpe menos tras el hoyo 16, el que consiguió birdie. Tras hacer el par en el 17, donde luego perdería el torneo, se estrelló en el 18 con un bogey que lo dejó empatado con el español. Luego llegaría el desempate, disputado en el 17 y que no ocurría en este campo desde hace 21 años. Sergio García logró embocar para el par tras fallar el putt par birdie, pero Goydos falló estrepitosamente con su acercamiento al green al mandar la bola al agua y aunque lo intentó, ya no pudo evitar el triunfo del español. Sergio García, sabedor de que se jugaba todas sus opciones en esta última ronda, salió al TPC Sawgrass con la intención de asegurar sus golpes lo más posible. Sin embargo, un bogey en el hoyo 1 no fue precisamente el mejor de los presagios, pero el español logró asentar su juego para finalizar con 71 golpes, uno bajo par, marca que se fraguó en la última parte de su recorrido, donde se apuntó tres birdies por un solo bogey. Miguel Ángel Jiménez continuó en esta última jornada por encima del par (tan solo bajó en la primera ronda). En esta ocasión se apuntó 74 golpes, dos por encima, para un total de 294 que lo dejan en el puesto trigésimo segundo. Olazabal, a su vez, mejoró con el par del campo (72) para un total de 297 y el quincuagésimo cuarto lugar de la clasificación final. - Clasificación final: .1. Sergio García (ESP) (ESP) 283 (66 73 73 71) (-5) golpes .2. Paul Goydos (USA) 283 (68 71 70 74) .3. Jeff Quinney (USA) 284 (71 73 70 70) .4. Briny Baird (USA) 287 (71 71 73 72) .5. Stephen Ames (CAN) 288 (74 68 74 72) .6. Brett Quigley (USA) 289 (70 76 72 71) .+. Ernie Els (RSA) 289 (72 71 74 72) .+. Ben Crane (USA) 289 (70 72 75 72) .+. Tom Lehman (USA) 289 (73 73 69 74) 10. Chad Campbell (USA) 290 (73 72 77 68) .+. Dean Wilson (USA) 290 (74 72 75 69) .+. Henrik Stenson (SWE) 290 (73 71 75 71) .+. J.B. Holmes (USA) 290 (72 72 71 75) .+. Greg Kraft (USA) 290 (75 72 68 75) ... 32. Miguel A. Jiménez (ESP) 294 (70 74 76 74) 54. José María Olazabal (ESP) 297 (70 75 80 72)

lunes, 5 de mayo de 2008

REAL MADRID CAMPEON 2008

Ahí van los goles del campeón de liga, Enhorabuena.

domingo, 4 de mayo de 2008


No pudo ser y el Español Nacho Garrido ha podido convertirse en ganador del Open de España de Golf, en su defecto, el Irlandes Peter Lawrie ha conseguido en Play-Off su primer título Europeo, desde aquí felicitar a Nacho por su magnífico torneo y porque es una excelente persona y a Peter por su triunfo.


(golfspain.com) Peter Lawrie se aferró a la épica para ganar el Open de España 2008, el más emocionante, frenético, apasionante y taquicárdico de, al menos, la última década. El golfista irlandés tuvo que escoger un camino tortuoso, repleto de obstáculos, que fue superando con paciencia espartana mediante aciertos precisos, oportunos y determinantes.
Ignacio Garrido, con una ventaja en apariencia sólida al inicio de la última jornada, fue el último muro en ser derribado tras 18 hoyos de alternativas tan continuas y aceleradas que convirtieron la recta final de este Open de España en un esquizofrénico torrente de emociones contrapuestas que se dilataron hasta el segundo hoyo de desempate, la mejor manera en el fondo de concluir un torneo apasionado desde el primer segundo de juego.
El golfista español, con 5 golpes de ventaja sobre Peter Lowrie al inicio del día, no tenía al irlandés en su lista prioritaria de candidatos al título. Muy al contrario, Ignacio Garrido centraba en principio todas sus preocupaciones en Miguel Ángel Jiménez, segundo clasificado, a 3 golpes, con quien compartía el partido estelar de una jornada abarrotada por cuarta vez consecutiva de público.
De este duelo fraticida saltaron chispas desde el primer minuto. No en vano, el malagueño rubricó un birdie en el primer hoyo que precedió a un bogey de Garrido en el segundo, acciones combinadas que redujeron casi a la nada el espacio vital entre ambos a pesar de que el madrileño, capaz de reaccionar con bravura como puso luego de manifiesto en varias ocasiones a lo largo de la jornada, firmó su primer birdie en el tercer hoyo.
La tórrida batalla entre los dos golfistas españoles desviaba la atención de otros puntos de tremendo interés que, con el devenir de los hoyos, acabaron por convertirse en fundamentales tras materializarse algunos lances en el partido estelar a mitad de recorrido que obligaron a desplazar el punto de mira hacia otros lugares del campo tremendamente candentes.
Miguel Ángel Jiménez, dos veces al agua en el hoyo 10, lastimó seriamente sus opciones de triunfo en ese momento, un doble error consecutivo del que, a pesar de su excelsa calidad, no pudo recuperarse con posterioridad.
Ignacio Garrido, lastrado por su parte por cinco bogeys en los 8 primeros hoyos, perdía su privilegiado liderato a favor de una terna formada por el danés Soren Hansen, el inglés David Lynn y el irlandés Peter Lawrie, que se alternaban en la parte más alta de la clasificación conforme los aciertos y errores de cada uno de ellos se iban plasmando en sus respectivas tarjetas. Incluso el español Alfredo García Heredia, minado por dos dobles bogeys en los hoyos 2 y 3, estuvo a punto de compartir mayores privilegios en el marco de una actuación extraordinaria (4 bajo par gracias a 8 birdies posteriores) que le situó en una sensacional cuarta plaza, la misma que Miguel Ángel Jiménez.
A la cardíaca situación se sumó un redivivo Ignacio Garrido, quien tuvo la opción de zanjar por una vía más rápida tan intenso desenlace cuando erró dos putts para birdie en el 16 y en 17 (se le quedó la bola colgando del hoyo) antes de embocar uno sensacional, desde 9 metros, que dio paso a un playoff épico: grandísimo golpe de aproximación de Garrido replicado con un putt desde 15 metros de Peter Lawrie en el primer hoyo de desempate; bola al agua de Garrido en su segundo golpe en la continuación, desenlace fascinante para un torneo simplemente épico. Ver resultados finales
ANTE EL MICRÓFONO
ALREDEDOR DEL GREEN Emma Villacieros: “El éxito del Open es el éxito de todos” Emma Villacieros, presidenta de la Real Federación Española de Golf, experimentó, junto a los miles de aficionados que acudieron a presenciar la última jornada del Open de España, las intensas emociones de un recorrido final de infarto protagonizado principalmente por Miguel Ángel Jiménez, Soren Hansen, David Lynn e Ignacio Garrido. Independientemente del resultado final, la celebración de la presente edición del Open de España ha constituido un rotundo éxito, una opinión generalizada de la que participan todos cuantos han acudido o visto por televisión este torneo a la que se suma la presidenta de la RFEG: “El éxito del Open es el éxito de todos. Han sido muchas las instituciones, empresas y colaboradores que han aportado su granito de arena para convertir este Open de España en un torneo de referencia del Circuito Europeo, y la ilusión y el trabajo han sido tan grandes, que el resultado ha sido tremendamente satisfactorio”. Emma Villacieros tiene palabras de agradecimiento para los patrocinadores principales –“la contribución de Reale Seguros, la Junta de Andalucía y Turismo de Sevilla, así como el del resto de colaboradores, ha sido fundamental en el desarrollo del torneo”–, así como para todos los responsables y trabajadores del Real Club de Golf de Sevilla: “En su caso la felicitación ha sido unánime y, más importante aún, procedente del PGA European Tour y de los jugadores profesionales, los que tienen más conocimiento de causa dado que viajan por todo el mundo visitando los campos más prestigiosos, y su conclusión es que el RCG de Sevilla se encuentra entre los mejores”. La Presidenta de la RFEG no se olvida de los profesionales y de los aficionados: “Los jugadores han dado espectáculo todas las jornadas y los aficionados al golf han respondido acudiendo en masa. Ellos han puesto la guinda, el colorido. El éxito del Open de su propio éxito. Sin ellos, el golf no tendría sentido. Mi más sincero agradecimiento a todos ellos”. Primera victoria de Peter Lawrie en el Circuito Europeo El triunfo de Peter Lawrie en el Open de España 2008 constituye su primera victoria en el Circuito Europeo. Con anterioridad, este irlandés de 33 años, nacido en Dublín, sólo se había impuesto en la Grand Final del Challenge Tour en 2002, aprovechando esa gesta para conseguir la tarjeta en el PGA European Tour. Profesional desde 1997, Peter Lawrie ha desarrollado una carrera relativamente discreta dentro de este Circuito, justo hasta ahora, cuando con templanza y brillantez, superó a Ignacio Garrido en un apasionante playoff de desempate. Garrido y Jiménez, dos viejos conocidos Ignacio Garrido y Miguel Ángel Jiménez disputaron el partido central de la cuarta jornada del Open de España, con la expectación que un hecho así genera. Pese a que la rivalidad en pos del título fue brutal, ambos son dos viejos conocidos que han llegado a jugar juntos en alguna ocasión, como por ejemplo, en la Copa del Mundo de 2003. Por el contrario, uno de sus grandes enfrentamientos tuvo lugar en el Campeonato de España de Profesionales 2006, en el que el malagueño se hizo con el triunfo y el madrileño se aupó a la tercera posición. Nunca, sin embargo, se había enfrentado en la última jornada con la opción de ganar un título. Playoffs de desempate, una historia recurrente Que los Open de España se resuelvan mediante playoffs de desempate se está convirtiendo en un final recurrente que habla de la emoción que caracteriza a este torneo. No en vano, el intenso desenlace entre Ignacio Garrido y Peter Lawrie se convirtió en el cuarto desempate en los últimos seis años. Más aún, éste ha sido el segundo playoff perdido por jugadores españoles en la historia del Open tras el que protagonizó Severiano Ballesteros ante Eduardo Romero en el Club de Campo Villa de Madrid en 1991. El Open de España, difícil de conquistar El Open de España es una de las pruebas del Circuito Europeo en las que más difícil se está haciendo repetir victoria. Hay que remontarse mucho en el palmarés para comprobar nombres repetidos entre los ganadores. Si observamos, desde que comenzó el patrocinio de Peugeot en1986, cuando ganó Howard Clark en La Moraleja (Madrid), nadie ha sido capaz de ganar más de una vez la prueba. Y si seguimos hacia atrás, desde 1980 únicamente dos jugadores han podido repetir éxito en el Open de España: Bernhard Langer y Severiano Ballesteros, curiosamente dos dobles ganadores del Masters de Augusta. Hablando de premios... En la última jornada, uno de los comentarios favoritos de los espectadores se centró en el dinero que se embolsó el ganador del torneo y, por aquello de que iban dos españoles en cabeza, con cuánto se “consolaría” el segundo. Uno y otro cobrarán, respectivamente, 333.330 y 222.220 euros. Pero quizá la comparación más significativa (y más elocuente para ver la actual trascendencia del Open de España) sea hacerlo con alguna de aquellas ediciones pioneras que tanto costaba sacar adelante. Por ejemplo, cuando Marcelino Morcillo ganó el Open de 1946 en Pedreña (Santander), cobró un cheque de 1.000 pesetas, pero cuando se “volvió loco” fue en 1949, cuando cobró 5.000 pesetas por ganar en Puerta de Hierro...¡y otras 5.000! por el premio especial que la familia Vallejo entregaba al mejor español. La última final muy española Fue en 1995, en Club de Campo de Madrid, cuando los tres primeros puestos acabaron en manos de jugadores españoles. Acabó ganando Severiano Ballesteros (274) y compartieron la segunda posición Pepín Rivero e Ignacio Garrido, ambos con 276. Las vueltas de Garrido fueron 67, 66, 74 y 69. VER PRIMERA JORNADA VER SEGUNDA JORNADA VER TERCERA JORNADA MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL OPEN DE ESPAÑA 2008